“JUSTICIA PARA LUNA”: Ciber-acoso de ex amistad, complica la salud de una joven y la lleva a perder la vida.

Aurora Luna, quien también era conocida como “Nanami Dagger” en sus redes sociales, era una mujer joven de veintiocho de años, nacida y radicada en la CDMX, a la cual, siempre se le podía observar apoyando múltiples causas sociales que estimaba justas.

Derivado de sus redes sociales, así como de las amistades que la frecuentaban, se podía conocer que Luna era una mujer animalista, quien tenía más una decena de perros y gatos rescatados, así como también se conoce que era una mujer que estaba en imersa en luchas feministas, constántemente exigiendo justicia e igualdad para otras mujeres.

Asimismo, reciéntemente Luna había demandado en un juicio de amparo administrativo a la Secretaria de Seguridad Ciudadana, al Congreso de la Ciudad de México y a la entonces Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo (hoy Presidenta de la Nación), por violaciones de derechos humanos de la que había sido víctima, por parte de elementos de la policía de la Ciudad de México, demanda que fue gestionada por Moreno y Asociados, y que tuvo una resolución favorable.

Sin embargo, el día trece de junio del año dos mil veinticinco, Luna fue hospitalizada de emergencia en el Hospital General Dr. Gregorio Salas ubicado en la Ciudad de México por complicaciones de la enfermedad que Luna padecía, perdiendo la vida el día dieciocho de junio en el mismo hospital, derivado de un síndrome de insuficiencia respitarorio aguda, edema agudo pulmonar, lesión renal aguda y cetoacidosis diabética.

En el 2008 (y con tan solo once año de edad), Luna fue diagnosticada con Diabetes Tipo 1, enfermedad  que ocurre cuando los niveles de azúcar en la sangre son muy altos y el cuerpo comienza a descomponer grasa para obtener energía, produciendo ácidos llamados cetonas; cabe señalar que esta enfermedad afecta a órganos como los ojos, riñones, hígado, corazón, cerebro, piel, y al sistema inmunológico, siendo su tratamiento el control adecuado de la glucosa, dieta equilibrada y el ejercicio regular; sin embargo, y a pesar de su enfermedad, Luna no había tenido episodios graves que la llevaran a situaciones en donde su vida peligrara, como lo fue su última hospitalización.

Siendo el día veinticinco de junio del año dos mil veinticinco, el equipo de la firma legal Moreno y Asociados se entrevistó con el Neurológo y Neuropsiquiatra Mario López Gómez, quien es egresado del Instituto Nacional de Neurología y quien también fue el psiquiatra personal de Luna desde el año 2019, hasta el año 2025 en que Luna perdió la vida.

En dicha entrevista, el psiquiatra refiiró que Luna se encontraba diagnosticada con depresión crónica, y que en la última sesión que tuvo con Luna, determinó que esta depresión se encontraba bastante agravada, porque Luna estaba siendo víctima de ciberacoso.

Luna, el veintinueve de mayo del año dos mil veinticinco y mediante el uso de sus redes sociales, había hecho del conocimiento público que, por más de un año, llevaba siendo víctima de ciberacoso de personas que se hacían llamar en redes sociales “Maya Daisuke” y de otra persona de nombre “Xadeni Miranda”, y que las hacía responsables de cualquier agresión o afectación a su vida personal que pudiera sufrir:

Asimismo, Luna había publicado un vídeo con una duración aproximada de una hora, en donde narraba y expresaba la situación de ciberacoso que estaba viviendo, así como las razones que supuestamente detonaron los mensajes de odio por parte de sus agresoras y agresores; vídeo que puede ser consultado en este enlace.

Resumidamente, Luna expresa que Blanca L (también conocida como “Maya Daisuke”), es una mujer que solía ser buena amiga de Luna, sin embargo, que por circunstancias derivadas de celotipia y una infidelidad que “Maya” presume se suscitó entre su pareja sentimental y Luna, es que decidió comenzar con los ataques en redes sociales.

Aunque a la fecha de hoy las redes sociales de “Maya Daisuke” ya no son accesibles al público, en las redes sociales de Luna aún se pueden apreciar las capturas de pantalla de la primera publicación que “Maya” hizo respecto de la supuesta infidelidad, de la que Luna fue participe:

Cabe señalar que, aunque esta primera publicación pareciera que no tiene tintes de agresión y podría encuadrar en el derecho de libertad y difusión de ideas, el problema radicó en los comentarios denigrantes que se pudieron apreciar y que fueron realizados en contra de Luna, por parte de las amistades de “Maya”. En estos comentarios, se puede apreciar que llaman a Luna “NyE” (naca y estúpida), lunática y demás calificativos, los cuales, incluso son apoyados por Maya:

Es de importancia mencionar para el asunto que nos ocupa, que esta publicación no fue la única, sino todo lo contrario, “Maya” continuó con reiteradas publicaciones en donde se aprecia un asedio constante hacia Luna y que fue cada vez mas agresivo, donde incluso publicaba imágenes agrediendo verbalmente a Luna:

De igual forma, Luna refería estar recibiendo mensajes de odio por parte de personas que eran cercanas a “Maya Daisuke”, en los cuáles, la llamaban “puta” e incluso incitaban a Luna a cometer suicidio o atentar contra su integridad:

Asedio que, como ya se expresó, duró más de un año, aunado a ser esto una acusación que se realizó sin aparentes pruebas reales, pues “Maya” jamás hizo expresión alguna respecto a como conoció de la supuesta infidelidad que sufrió por parte de su ex pareja, y tanto Luna como la ex pareja de Maya, refieren que nunca se suscitó.

De igual manera, Luna —de una forma por demás reiterada—, mediante peticiones públicas le requirió a “Maya” que exhortara a sus conocidos y amigos a que se abstuvieran de seguirla acosando, sin embargo, “Maya” hizo caso omiso a tales peticiones, permitiendo y fomentando que el acoso continuara.

En la entrevista que el equipo de Moreno y Asociados tuvo con el neuropsiquiatra Mario López —con el que Aurora Luna tomaba terapia—, nos expresó que Luna acudió por última vez a consulta el día cuatro de junio del año dos mil veinticinco, en la cual cual, Luna expresó estar sumamente deprimida por el asedio que ella estaba sufriendo por parte de múltiples personas; asimismo, el especialista refiere que el estado de depresión en el que Luna se encontraba, era crítico y potencialmente peligroso al estar concatenado con la enfermedad de Diabetes Tipo 1 que Luna padecía.

El médico refiere que, una depresión grave y situaciones de estrés, pueden poner en una situación de peligro a las personas que sufren de diabetes, pues refiere que los niveles de cortisol aumentan, generando resistencia a la insulina, aunado a que una depresión tan grave, lleva a las personas a estar en situaciones de incapacidad para tener un autocuidado adecuado, y por lo cual, el médico refiere que la causa de agravamiento de la enfermedad de Luna, está relacionada directamente con el acoso que ella sufría, pues Luna no había tenido situaciones de importancia médica, desde que ella fue diagnosticada.

Es también relevante mencionar que “Maya Daisuke” conocía la enfermedad que Luna padecía, pues como fue mencionado, “Maya” era amiga cercana de Luna previo a la problemática suscitada, aunado a que Maya refirió, en un estado en sus redes sociales, ser conocedora de que Luna padecía de la enfermedad denominada como Diabetes Tipo 1.

Por último, se hace del conocimiento que actualmente la familia de Aurora Luna se encuentra en el proceso de comenzar con los trámites inherentes de las acciones legales que se presentarán contra las personas involucradas en el asedio digital del que Luna fue víctima, pues estiman que la muerte de Luna está vinculada directamente con este acoso digital.

Cabe mencionar que el equipo de Moreno y Asociados, exhorta a la gente lectora de abstenerse de cometer cualquier tipo de agresión en contra de la persona denominada como “Maya Daisuke”, pues la información aquí vertida se comparte únicamente con tintes de difusión informativa, y para fomentar la abstención de acoso digital y cyberbullying en contra de cualquier persona.

El ciberacoso reciéntemente ha sido penado y catalogado como un delito en el Estado Soberano de Puebla, así como también es sentenciado por las leyes civiles en cualquier parte de la República Mexicana, exhortamos a las personas que puedan estar involucradas en casos similares, de asesorarse con especialistas, lo cual, pueden lograr con nuestra firma jurídica contáctandose con nosotros en nuestras redes sociales o en nuestra página web oficial..

Suscríbete

¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe asesoría legal y noticias directamente en tu correo!
Noticias

Ultimas noticias

Desde autos hasta arte, los peritos no solo intervienen en juicios: también pueden ayudarte a evitar fraudes en la compraventa de bienes y colecciones privadas.
Más allá del juicio, el traje sigue siendo un símbolo. ¿Es solo estética o también estrategia? Descubre cómo el estilo puede comunicar disciplina, profesionalismo y pertenencia en la abogacía actual.
El derecho civil es una de las áreas clave del sistema legal que regula las relaciones entre individuos y protege los derechos personales en conflictos como disputas contractuales, problemas de propiedad y casos familiares.